7 trucos para liberar espacio en el iPhone

En alguna ocasión nos hemos podido encontrar con la memoria del iPhone llena. Sobre todo si has comprado el modelo de 8 o 16 GB. El instinto nos lleva a borrar más fotos y vídeos, pero hay más posibilidades de liberar espacio sin tener que recurrir a ello. Vamos a ver algunas configuraciones básicas que es posible que ya conozcas, pero que, aun así, viene bien recordar.

1.- Reinicio forzado

Algo tan sencillo como un apagar-encender (un poco más bruto) ayuda a liberar espacio en cachés y archivos temporales. Para forzar esto, hay que pulsar y mantener simultáneamente Home y botón de encendido hasta que aparezca la manzana. Hay quien aconseja hacer esto con cierta frecuencia como medida de mantenimiento.

2.- Borrar cachés (desde Ajustes)

Que las aplicaciones generen caché es inevitable, pero algunas de ellas tienen la delicadeza de permitirnos manejar estos archivos temporales desde Ajustes. Ya que es cosa de apps y no de sistema, hay que ir una a una (iOS no permite borrar todas de una vez). Si estamos en iOS 9, nos vamos a Ajustes / General / Almacenamiento y iCloud. Pulsamos entonces en Administrar Almacenamiento y veremos una lista de aplicaciones, ordenadas de mayor a menor por el tamaño que estén usando en nuestro dispositivo. Si estamos en iOS 8 solo cambia el segundo paso, y veremos este menú en General / Uso.

Después, tan solo tenemos que pulsar en la aplicación a limpiar y deslizar hacia la derecha y pulsar en Borrar lo que queramos eliminar. En la captura de pantalla veis cómo eliminamos a modo de ejemplo la caché e historial de Safari.

liberar espacio en el iPhone

Algunas aplicaciones, como Música, Vídeos e iBooks permiten afinar aún más y nos dan la posibilidad de eliminar archivos concretos de sus cachés. Música, por ejemplo, nos deja borrar canciones y discos concretos.

liberar espacio en el iPhone

3.- Borrar cachés (desde las aplicaciones)

En el paso 2 hablábamos de las aplicaciones que nos permiten administrar su caché desde Ajustes. Que otras no ofrezcan esa opción no significa que no se vayan a librar de nuestra limpieza. Otras, como Tweetbot, tienen esa opción desde la propia app.

liberar espacio en el iPhone

Tenemos que que escoger nuestra cuenta personal y pulsar el botón rojo de Resetear Caché de la Cuenta. Si hay varias cuentas configuradas, hay que ir a cada una de ellas.

liberar espacio en el iPhone

4.- Reinstalar las aplicaciones que consumen más espacio

Hay otra opción para recuperar la totalidad del espacio perdido por archivos generados por las aplicaciones, que es desinstalarlas y volverlas a instalar. Por supuesto, antes siempre hay que tener una copia de seguridad de todo aquello que queramos conservar. Lo podemos hacer por AirDrop a nuestro Mac, pero también podemos usar nubes como iCloud o Dropbox.

El proceso siguiente es sencillo. De las aplicaciones de la lista que vimos en el paso 2, seleccionamos las más glotonas y las desistamos del dispositivo. Después volvemos a instalarlas desde App Store. Como ejemplo, haciendo esto con Tweetbot, Twitter, Facebook, Paper by Facebook, Facebook Messenger, WhatsApp, Viber, Skype y la app de Google hemos recuperado 1 giga.

5.- Usar aplicaciones de limpieza

Además de todas la formas manuales de limpiar que hemos ido viendo, en App Store tenemos cantidad de limpiadores orientados a eliminar basura de nuestros dispositivos iOS. Así, a vuelapluma, tenemos PhoneExpander, PhoneClean, iMazing, y un montón más que podremos encontrar buscando.

6.- Configurar bien las opciones de iOS

Es inevitable que algunas aplicaciones generen caché, pero sí que podemos configurar el sistema para que, con un uso normal, no se almacenen más cosas que puede que no necesitemos. Por ejemplo, desactivar Fotos en Streaming (Ajustes / Fotos y Cámara / Mis Fotos en Streaming / Eliminar).

También podemos borrar manualmente notas de voz, podcasts, vídeos ya vistos, capturas de pantalla, duplicados, etc, en nuestro Carrete. Otras opciones de ganar preciosos megas son:

– borrando diccionarios personalizados

– desactivando voces en alta definición en VoiceOver

– borrando idiomas del sistema que no usemos

– borrar y volver a configurar las cuentas de correo, así eliminamos adjuntos que no necesitemos

– en ajustes de Mensajes, escoger no guardar adjuntos de foto y vídeo

– desactivar opciones de iOS como teclados de terceros, borrar atajos de teclado y borrar las fotos de aplicaciones como Camera+ y VSCO que crean su propia carpeta

7.- Volver a empezar

Sí, tal cual. A grandes males, grandes remedios, y si no conseguimos liberar espacio suficiente, borrar todo el dispositivo y empezar de nuevo de 0 nos asegura dejarlo totalmente limpio e incluso hacerlo ir más veloz.

– Primero, siempre, hacemos una copia de seguridad mediante iTunes.

– Hacemos el borrado completo, en Ajustes / General / Restablecer / Borrar contenido y ajustes.

– Configura el dispositivo como nuevo, configura iOS y las apps y sincroniza música, fotos, etc, desde iTunes o desde donde tengas copias

No restaurar el dispositivo desde la copia completa. Aunque los cachés y temporales no se incluyen en ellas, empezar de 0 es la mejor forma de asegurarse de que no tenemos archivos perdidos de instalaciones anteriores.

Ya aparte de todos estos pasos, y relacionado con el tema, recordamos que iOS9 trajo varias novedades a este respecto, como el App Thinning, que garantiza que solo descargamos el código que necesita nuestro dispositivo, o avisos y sugerencias de borrado de temporales por el propio sistema en caso de que detecte que estamos justos.

Por supuesto, hay más trucos y formas de liberar espacio. Esperamos verlas en vuestros comentarios.

Fuente: iDownloadblog

Axel
Suscribirme
Notificarme sobre
guest
0 Comentarios
Antiguos
Nuevos Mejor valorados
Inline Feedbacks
View all comments
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x
Scroll al inicio