Lanzamiento de un nuevo mercado y un protocolo A2A para mejorar la comunicación entre agentes en telecomunicaciones y empresas
Google Cloud ha lanzado un nuevo mercado y un protocolo para que los agentes de IA agéntica puedan comunicarse en diversos entornos empresariales y de telecomunicaciones. Este avance marca el inicio de la implementación generalizada de la IA agéntica, optimizando tareas complejas mediante la colaboración de agentes especializados.
Qué es la IA agéntica
La IA agéntica desglosa diseños complejos en tareas manejables distribuidas en redes de operadores o entornos empresariales. Cada tarea es gestionada por agentes de IA especializados que operan de manera autónoma, tomando acciones según su área de expertise.
Iniciativas de Google Cloud
Las iniciativas de IA agéntica de Google Cloud permiten la creación de un ecosistema común donde agentes de terceros trabajan conjuntamente con agentes desarrollados por operadores. La interoperabilidad es clave para completar tareas sin la necesidad de crear nuevos agentes.
Protocolo A2A de Google Cloud
El protocolo A2A de Google Cloud crea un marco para que los agentes se comuniquen entre sí, intercambien información y coordinen sus acciones de manera segura. Este protocolo utiliza una plataforma de idioma común abierta, facilitando la integración de agentes de diferentes proveedores.
AI Agent Marketplace
Google Cloud también ha lanzado el AI Agent Marketplace para que los clientes puedan navegar, adquirir y gestionar agentes construidos por socios como Accenture, BigCommerce y Deloitte. Adicionales agentes estarán disponibles de Cognizant, Slalom y Wipro.
Kit de Desarrollo de Agentes (ADK)
El Kit de Desarrollo de Agentes (ADK) de Google Cloud simplifica la construcción de agentes y sistemas multi-agentes sofisticados mientras mantiene un control preciso sobre el comportamiento del agente. Es parte de la cartera de Vertex AI para construir, desplegar y gestionar agentes y modelos de IA con menos de 100 líneas de código intuitivo.
Impacto en las operaciones de red
Erwan Menard, director de gestión de productos para Cloud AI en Google Cloud, destaca cómo los agentes autónomos pueden monitorear y gestionar operaciones de red, reduciendo la intervención manual y permitiendo que los operadores humanos se centren en la supervisión estratégica.
Google Cloud ha impulsado la IA agéntica con el lanzamiento de un protocolo A2A y un mercado de agentes. Estas iniciativas permiten la colaboración entre agentes de diferentes proveedores, optimizando procesos empresariales y de telecomunicaciones. Los desarrolladores pueden ahora crear y gestionar sistemas de agentes con mayor facilidad, facilitando la transición de operadores humanos hacia roles más estratégicos.
Resumen de la noticia en formato de voz
Escucha este resumen narrado de la noticia, creado automáticamente por AYR Creations para brindarte una experiencia informativa clara, práctica y rápida.
Fuente: mobileworldlive.com
- Nuestro Kindle más rápido hasta la fecha: la nueva generación del Kindle Paperwhite cuenta con una pantalla de 7" con...
- Ideal para viajar: su diseño ultraligero tiene una pantalla sin reflejos aún más grande y el contenido de la pantalla se...
- Refúgiate en la lectura: con el Kindle, no tendrás que lidiar con distracciones provenientes de redes sociales,...
Más noticias:
- Mejora la Retención de Audiencia en tus Vídeos de YouTube
- CEO de Shopify: justificar nuevas contrataciones demostrando que la IA no puede hacerlo mejor
- Los Servidores de IA de Nvidia desde México Podrían Estar Parcialmente Exentos de los Aranceles de Trump
Más humo que nueces.
¡Increíble avance! La IA agéntica tiene un gran potencial para transformar las telecomunicaciones. 🤩
Se necesitan ejemplos concretos de interoperabilidad entre agentes.
Sería interesante ver ejemplos concretos de la interoperabilidad entre agentes en escenarios reales.
Otra estafa para vender humo 🤖.
¿Cómo se mide la interoperabilidad?
Más humo, por favor.