Investigadores entrenan con éxito robots para realizar cirugías viendo videos

Esto podría ayudar a abordar la escasez inminente de cirujanos en EE. UU.

En un significativo avance en la tecnología médica, investigadores han desarrollado robots quirúrgicos autónomos. No obstante, hay muchos problemas que deben ser abordados antes de que estas máquinas se utilicen en humanos. Investigadores de la Universidad Johns Hopkins y Universidad Stanford han entrenado robots para realizar tareas quirúrgicas con precisión observando videos.

El desarrollo de robots quirúrgicos autónomos representa un avance prometedor en la medicina. Sin embargo, antes de su implementación en humanos, deben resolverse desafíos relacionados con responsabilidad, privacidad y acceso. Este progreso podría aliviar la inminente escasez de cirujanos en EE. UU. sin reemplazarlos, facilitando su trabajo y mejorando los resultados médicos.

robots cirujanos el futuro de la medicina

Historia de la cirugía asistida por robots

La asistencia robótica en cirugía no es nueva. Desde 1985, cuando el PUMA 560 asistió en una biopsia cerebral, los robots han ayudado a los médicos a realizar diversos procedimientos. Utilizando controladores similares a joysticks, estos robots han minimizado los temblores de las manos humanas durante procedimientos delicados, como la eliminación de vesículas biliares, histerectomías y cirugías de próstata.

Un nuevo nivel de autonomía

El reciente avance lleva esta tecnología a un nuevo nivel. Los investigadores han desarrollado robots capaces de realizar tareas quirúrgicas complejas de forma autónoma, como manipular agujas, hacer nudos y suturar heridas. Estos robots destacan por su capacidad de aprender de videos y corregir errores sin intervención humana.

Cómo se entrenan los robots quirúrgicos

El equipo entrenó a los robots usando videos de tareas quirúrgicas en almohadillas de práctica. Cada imagen en la secuencia de video se convierte en datos numéricos que el modelo traduce en acciones del robot. Este método reduce significativamente la necesidad de programar cada movimiento requerido para un procedimiento médico.

Aplicaciones prácticas y futuros desafíos

Los robots entrenados demostraron sus habilidades en muestras de cerdo y pollo. Este desarrollo podría ayudar a enfrentar la proyección de una escasez de 10,000 a 20,000 cirujanos en EE. UU. para 2036. A pesar del progreso, aún quedan muchos desafíos por resolver antes de que estos robots sean una realidad totalmente autónoma en la cirugía.

Desafíos éticos y legales

El avance de la tecnología plantea preguntas importantes sobre responsabilidad, privacidad y acceso. La determinación de la responsabilidad en caso de errores quirúrgicos es compleja debido a la participación de múltiples partes. También hay preocupaciones sobre el uso de videos quirúrgicos reales para el entrenamiento y la posible dependencia excesiva de los cirujanos en la asistencia robótica.

 

Resumen de la noticia en formato de voz

Escucha este resumen narrado de la noticia, creado automáticamente por AYR Creations para brindarte una experiencia informativa clara, práctica y rápida.

Únete a nuestra comunidad IA

Rebajas


Amazon Fire TV Stick HD (Última generación) | con TV en directo gratuita, mando por voz Alexa, controles de Hogar digital y reproducción en streaming HD

  • Reproducción en streaming HD: disfruta de contenido en streaming en Full HD y usa el mando por voz Alexa para controlar la…
  • Ideal para iniciarse en el mundo de Fire TV: acceder a contenido en streaming nunca había sido tan fácil, con miles de…
  • Pulsa el botón de voz y pídeselo a Alexa: usa la voz para buscar contenido e iniciar la reproducción en múltiples apps.

Más noticias:

Alex Nico
Suscribirme
Notificarme sobre
guest
8 Comentarios
Antiguos
Nuevos Mejor valorados
Inline Feedbacks
View all comments
Pablo Reflexivo

Es genial ver cómo la tecnología avanza en el campo de la medicina, especialmente en el desarrollo de robots para asistir a los cirujanos.

pacoruiz5136

Otra tontería tecnológica que no resolverá los problemas reales del sistema médico.

Alejandro Hernández

Es muy interesante el avance en la cirugía robótica. Espero que pronto se resuelvan los desafíos éticos para que esta tecnología pueda ayudar a más personas.

Joaquín García

Es alentador ver cómo la tecnología avanza en cirugía. Este tipo de robots podrían ser una gran ayuda para los cirujanos y mejorar los resultados de los pacientes.

Celeste Espina

Es importante abordar los desafíos éticos y legales planteados por la autonomía robótica en cirugía antes de su implementación. La responsabilidad en caso de errores y la privacidad de los datos utilizados en el entrenamiento son aspectos cruciales a considerar.

Clara Alzaga

Claro que sí, robots que aprenden de videos… seguro que mejoran la precisión y la experiencia del paciente 🙄

Joaquín Romero

¡Mejor que los cirujanos humanos que a veces se equivocan! ¿Para cuándo robots en quirófano para que no haya errores?

Sebastián Cruz

¡Un gran paso hacia la medicina del futuro! 🤩 🤖 Es admirable la capacidad de aprendizaje de estos robots.

8
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x
Scroll al inicio