El universo de iMac ha experimentado una transformación significativa con la introducción del chip M3, sucediendo al modelo M1 que Apple lanzó en abril de 2021. En este artículo, exploraremos en profundidad las diferencias clave entre estas dos generaciones consecutivas y te ayudaremos a tomar una decisión informada sobre cuál modelo elegir.
Evolución del Diseño y Características
De M1 a M3: Un Cambio Significativo
El iMac de 2021 marcó un hito al ser el primer modelo en incorporar un chip de silicio de Apple, desplazando a los anteriores modelos basados en Intel con pantallas de 21.5 y 27 pulgadas. Este equipo presentó un diseño completamente renovado y ultrafino, una pantalla Retina de 24 pulgadas, un sistema de seis altavoces con woofers que cancelan la fuerza y una gama de siete opciones de colores en dos tonos. Actualmente, Apple ha discontinuado el iMac de 2021 y los precios en revendedores de terceros están disminuyendo. En este contexto, algunos clientes podrían estar evaluando si les conviene más adquirir un modelo de 2021 o de 2023.
Similitudes y Diferencias Clave
A pesar de que los dos modelos de iMac con chip de silicio de Apple comparten la gran mayoría de sus características, es crucial analizar las diferencias para tomar una decisión acertada. A continuación, desglosamos las principales diferencias entre los modelos iMac de 2021 y 2023:
- Chip: El iMac de 2021 venía con el chip M1 (5 nm/N5), mientras que el modelo de 2023 integra el M3 (3 nm/N3B).
- Velocidad del CPU: 3.20 GHz en el M1 contra 4.05 GHz en el M3.
- GPU: El M1 tenía una GPU de 7 u 8 núcleos, en comparación con la GPU de 8 o 10 núcleos del M3, que además incluye una nueva arquitectura y características avanzadas como trazado de rayos y sombreado de malla acelerados por hardware.
- Ancho de banda de memoria: 68.25 GB/s en el M1 frente a 100 GB/s en el M3.
- Memoria unificada: El M1 ofrecía opciones de 8 GB o 16 GB, mientras que el M3 añade una opción de 24 GB.
¿Vale la Pena Actualizarse al M3?
En términos generales, el iMac de 2023 representa una mejora modesta respecto al modelo de 2021, siendo el chip M3 el cambio más significativo. Apple afirma que el nuevo iMac es hasta 2 veces más rápido que la generación anterior con el chip M1, lo cual se traduce en una mejora considerable de rendimiento para aquellos que lo necesiten.
Sin embargo, la mayoría de los usuarios del iMac M1 no encontrarán justificación para actualizarse al modelo M3, a menos que requieran de un mejor rendimiento, gráficos acelerados por hardware o más memoria. Para aquellos que actualmente utilizan un modelo basado en Intel o no tienen un iMac, el modelo más reciente podría ser la opción preferida, ya que es hasta 2.5 veces más rápido que los modelos de 27 pulgadas anteriores y 4.5 veces más rápido que los de 21.5 pulgadas.
- SUPERPOTENCIADO CON M3 — Haz tus tareas en tiempo récord gracias a este chip de última generación de Apple. No habrá...
- PERFECTO PARA CUALQUIER ESPACIO — Este todo en uno de diseño ultrafino está disponible en siete colores deslumbrantes y...
- PANTALLA ESPECTACULAR — En la pantalla Retina 4,5K de 24 pulgadas con 500 nits de brillo y 1.000 millones de colores lo...
¿Y un modelo del 2021?
En resumen, si tus necesidades son básicas y estás considerando adquirir un iMac, podrías optar por buscar un modelo de 2021 con descuento. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el modelo M3, aunque similar al M1, será una opción más duradera y capaz a largo plazo.
Otras noticias:
Nuevo iMac M3: Más Memoria Máxima, Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3
- Cómo mejorar la respuesta de Siri con ChatGPT - 24/11/2023
- Desafío Legal de Apple ante la Nueva Ley de la UE - 20/11/2023
- Cómo Ver Movistar+ en el Extranjero: Tu Guía Completa - 17/11/2023