Inteligencia artificial y Creatividad: ¿Pueden los Chatbots Superar a los Humanos?
En el continuo avance de la inteligencia artificial (IA), una reciente investigación publicada en Scientific Reports ha revelado resultados sorprendentes. En la Tarea de Usos Alternos (AUT), una prueba comúnmente utilizada para medir la creatividad humana, los chatbots de IA obtuvieron puntuaciones promedio más altas que los participantes humanos.
Desafiando los Conceptos Establecidos
Este estudio ha reavivado el debate entre los investigadores de IA sobre la interpretación de que las máquinas superen las pruebas diseñadas para humanos. Es esencial comprender que el rendimiento superior de los chatbots no implica necesariamente que estén adquiriendo la capacidad de realizar actividades exclusivamente humanas.
Pruebas de Creatividad: Chatbots vs. Humanos
La investigación implicó a tres chatbots de IA notables: ChatGPT, GPT-4 de OpenAI y Copy.Ai (basado en GPT-3). Se les pidió que generaran la mayor cantidad de usos posibles para una cuerda, una caja, un lápiz y una vela en tan solo 30 segundos. La calidad de las ideas se destacó sobre la cantidad, y se repitieron las pruebas 11 veces para cada objeto tanto con los chatbots como con 256 participantes humanos.
Métodos de Evaluación: ¿Cómo Medimos la Creatividad de la Inteligencia artificial?
Dos métodos se emplearon para evaluar las respuestas. Un algoritmo evaluó la similitud entre el uso sugerido por la IA y la función original del objeto. El segundo método solicitó a evaluadores humanos calificar la creatividad y originalidad de las respuestas en una escala del 1 al 5. Aunque las respuestas promedio de los chatbots se calificaron como mejores, las respuestas humanas mejor puntuadas superaron a las de la IA.
Desafíos Filosóficos y Consideraciones Futuras sobre la Inteligencia artificial
Si bien el estudio no busca afirmar que las IA pueden reemplazar la creatividad humana, plantea preguntas filosóficas sobre las características exclusivas de los humanos. Simone Grassini, profesora asociada de Psicología en la Universidad de Bergen, destaca que la tecnología ha avanzado significativamente en imitar el comportamiento humano.
Cajas Negras y Pensamiento Original
Sin embargo, Ryan Burnell, investigador asociado del Instituto Alan Turing, advierte sobre las limitaciones de los chatbots, describiéndolos como “cajas negras”. Su funcionamiento basado en datos de entrenamiento podría significar que no generan ideas creativas, sino que replican información previamente vista.
La Importancia de la Comparación Contextual
Anna Ivanova, investigadora postdoctoral del MIT, subraya la utilidad de comparar como humanos y máquinas abordan problemas, pero advierte sobre la sensibilidad de los modelos de Inteligencia artificial a cambios sutiles en las solicitudes.
En conclusión, este estudio plantea desafíos en la percepción de la creatividad de las máquinas y destaca la necesidad de examinar cuidadosamente cómo las IA y los humanos abordan tareas creativas específicas.
Más entradas interesantes Inteligencia Artificial en el Fútbol Profesional. Descubrimos los entresijos
- ¿Por qué nos piden contraseñas seguras cada vez más complejas? - 23/11/2023
- Anuncio de Lotería de Navidad 2023: Ya está aquí - 16/11/2023
- Cargar tu móvil en modo avión. Destapando mitos - 14/11/2023