Orange instalará dos laboratorios 5G en Asturias
En un esfuerzo por impulsar el desarrollo empresarial en Asturias, Orange ha sido elegido por el Principado de Asturias para la creación de dos Laboratorios 5G. Cualquier empresa interesada, a través de la Consejería de Innovación, podrá probar modelos de soluciones 5G en estas instalaciones, que cuentan con una banda de 3500Mhz y la opción de aumentar a banda de 700Mhz.
¿Qué es la tecnología 5G?
La tecnología 5G es la quinta generación de redes móviles, que permite una velocidad de conexión mucho más rápida y una mayor capacidad de transferencia de datos. Esto permite una mayor eficiencia en la gestión de procesos y una mayor capacidad para conectar dispositivos y sistemas en tiempo real.
Laboratorios 5G en Asturias
El primer laboratorio se encuentra en el Parque Científico Tecnológico de Gijón, un entorno ideal para el surgimiento de empresas innovadoras de base tecnológica y ricas en conocimiento, gracias a su cercanía y conexión con la Universidad, centros tecnológicos y de I+D.
El segundo laboratorio estará ubicado en Villaviciosa, en la sede del Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (SERIDA), una entidad que busca modernizar y mejorar las capacidades del sector agroalimentario regional a través de la investigación y el desarrollo tecnológico agroalimentario, lo que permitirá una mayor diversificación en el sector y la elevación de las rentas de los activos primarios.
![Sede del SERIDA en Villaviciosa](https://i0.wp.com/www.zonadock.com/noticias/wp-content/uploads/2023/03/Sede-del-SERIDA-en-Villaviciosa.jpeg?resize=960%2C638&ssl=1)
Beneficios de la tecnología 5G para las empresas
La tecnología 5G puede proporcionar una serie de beneficios para las empresas, entre los que se incluyen:
Mayor velocidad y capacidad de conexión:
La tecnología 5G permite una conexión mucho más rápida y una mayor capacidad para transferir datos. Esto puede mejorar la eficiencia de los procesos empresariales y aumentar la productividad.
Mayor capacidad de conectividad:
La tecnología 5G permite conectar un mayor número de dispositivos y sistemas en tiempo real, lo que puede mejorar la gestión de los procesos y la toma de decisiones.
Menores costos:
La tecnología 5G puede reducir los costos empresariales al mejorar la eficiencia y la productividad de los procesos, lo que a su vez puede reducir los tiempos de producción y los costos de mantenimiento.
Aplicaciones de la tecnología 5G en las empresas
La tecnología 5G puede ser aplicada en una gran variedad de sectores empresariales. Algunas de las aplicaciones más destacadas incluyen:
Fabricación inteligente:
La tecnología 5G puede ayudar a mejorar la eficiencia en la fabricación mediante la conexión de máquinas y sistemas, lo que permite una mayor precisión y una menor tasa de error.
Logística:
La tecnología 5G puede ser utilizada para mejorar la eficiencia en la gestión de la cadena de suministro, permitiendo un mayor control y seguimiento de los productos a lo largo de todo el proceso.
Salud:
La tecnología 5G puede mejorar la calidad de la atención médica mediante la conexión en tiempo real de dispositivos y sistemas, lo que permite una mayor precisión en los diagnósticos y tratamientos.
Conclusión sobre la Conectividad 5G
En resumen, se puede decir que la tecnología 5G ofrece a las empresas en Asturias una excelente oportunidad para mejorar su eficiencia, aumentar su productividad y disminuir costos. Los laboratorios 5G en la región brindan un espacio adecuado para que las empresas experimenten y desarrollen soluciones basadas en esta tecnología, lo que les da una ventaja competitiva.
Además, la tecnología 5G puede ser aplicada en una amplia gama de sectores empresariales, desde la fabricación inteligente hasta la atención médica, convirtiéndose en una herramienta clave para la digitalización de las empresas en Asturias.