La verdad sea dicha: hoy no paramos con noticias sobre los operadores: que si Movistar es el primer operador en ofrecer la eSIM para el iPhone, que si Orange es el primer operador en ofrecer una tarifa Love iPhone para los fanáticos de Apple. Y es que ahora, Vodafone, desde hoy mismo, comercializa nuevas tarifas bajo el nombre Vodafone bit. Creo, que no hay que explicar demasiado el por qué las está ofreciendo, ¿no crees? Porque creo, que está bastante claro: lleva meses, y más meses con más meses incluidos detrás con una sangría de clientes que algo tiene que hacer, es decir, está que no levanta cabeza perdiendo más y más clientes, mes sí y otro mes también, así que, incluso ya estaba siendo tarde el que ofreciera algo más para dar un golpe sobre la mesa.
Y Vodafone, lo está haciendo, siguiendo un poco el ritmo de Movistar con O2, o lo que es lo mismo, Vodafone lo hace desde hoy con su Vodafone bit.
¿Qué es Vodafone bit? Tarifas digitales, con las que Vodafone quiere llegar a más clientes a partir de hoy.
¿Qué dos tarifas ofrece Vodafone bit? Por un lado, ofrece una tarifa de «solo móvil», donde por 25 euros mensuales (iva incluido) ofrece: 25 GB de datos, llamadas ilimitadas, sms ilimitados, esta tarifa permite VoIP, y además no tiene asbolutamente ningún tipo de permanencia. Por otro lado, ofrece una tarifa convergente de «móvil+fibra», tarifa de 50 euros mensuales que incluye (a nivel de línea móvil exactamente lo mismo que lo explicado anteriormente) y a nivel fijo: fibra óptica de 100 Mb simétricos y fijo con llamadas ilimitadas. En este caso tendrá un compromiso de permanencia de un año, por aquello de la instalación y de poner el router gratis. En su página indican que si el cliente procede ya de vodafone, entonces le valdrá el mismo router e instalación que ya tenía hasta este momento, por lo que es válido para clientes actuales y para clientes nuevos. Lo mismo ocurrirá con la sim, si ya se es cliente valdrá la misma. Para clientes nuevos, el envío de la sim tiene un coste asociado de 9 euros.
Sin lugar a dudas, como comentábamos más arriba, movimientos que, si bien son más que necesarios por parte de Vodafone para frenar su caída de clientes, algo me dice en mi interior, que tendrán que ofrecer más cosas para parar de verdad esta racha…
¿Qué pensáis vosotr@s?