Sky, la plataforma de televisión española online (ya que no está disponible ni por satélite ni a través de ningún operador concreto), obliga que desde hoy, todos sus clientes actuales, tengan que volver a registrarse a la plataforma. Sí, un movimiento que, a priori se hace algo raro, ya que además, los emails que está enviando a los clientes (nosotros lo hemos recibido también), se les indica que lo hagan con el mismo email con el que se registraron en su día, así que nuevamente, sigue siendo bastante raro este movimiento por parte de Sky. No es que sea algo malo en sí, salvo la molestia de volver a hacer dicho registro, de hecho, la plataforma lo ha puesto fácil enviando un enlace para que todo quede enlazado de nuevo, sino más bien, es raro el movimiento porque «a priori» no se entienden tampoco razones de peso que lo justifiquen.
En su página web dan pocas razones, se limitan prácticamente a decir que es debido a que mudan el servicio a otra plataforma para asegurarnos de que nos ofrecen a partir de ahora la mejor experiencia, con nuevos contenidos y funcionalidades. Además, quieren que seamos nosotros los que movamos nuestros datos de forma voluntaria a la nueva plataforma, sin preocuparnos, porque es un proceso muy sencillo y desde Sky España estarán ahí para ayudarnos durante todo el viaje (el nuevo proceso claro).
¿Qué ha cambiado? Pues esto es lo que indican: «Sky lleva a cabo un cambio de plataforma que nos permitirá ofrecerte una mejor experiencia, con nuevas funcionalidades y mejor contenido, como la serie original de Sky El descubrimiento de las brujas, la próxima temporada de Vikingos y The Walking Dead al completo. Para poder seguir disfrutando de Sky, los clientes tendrán que crear una nueva cuenta de forma completamente gratuita, para lo que les haremos llegar un email con una oferta personalizada.»
Adicional a esto, han enviado, a los clientes actuales una promoción que consiste en tener el 50% de descuento de la cuota mensual durante los próximos 3 meses. Esto significa que pasarán a pagar 5 euros en lugar de los 10 euros que cuesta en la actualidad.
Sea como fuere, nunca está de más tener competencia en cuanto a servicios en streaming en nuestro país, y que de esta forma, seamos nosotros mismos, los clientes, los que decidamos en todo momento a qué apuntarnos y cuándo.
Yo no tengo cuenta de Sky, pero entiendo que se perderá el progreso de las series y películas, no?