Aquellos que me conocen, saben que soy un gran amante de juegos musicales (algunos están hasta tatuados en mi piel). Llevo jugando con ellos desde mi queria PlayStation2 y siempre buscando manuales y guías para poder moverme por los menús en japonés la mayoría de las veces. Juegos musicales hay muchos. De echo los Guitar Hero y Rock Band pegaron muy fuerte durante unos años aquí, pero no son ni de lejos los primeros juegos musicales que hubo para las consolas y pc.
Parapara Paradise, Drummania, Guitar Freaks, Beatmania, Pop n Music, Osu Tatakae Ouendan… Son muchos los juegos japoneses de música que no han llegado a Europa, y no porque no tengan seguidores, sino porque a las grandes compañías “dicen” que no les sale rentable la distribución fuera de Japón. No hablamos de distribuidoras pequeñas. Hablamos de Bandai Namco, Konami… Y de repente hace unos días por sorpresa, Bandai Namco nos anuncia que va a traer a Europa y América un juego de música superdivertido y original. Ahí es cuando saqué mi cartera y me fui corriendo a reservarlo. Hablamos de Taiko No Tatsujin.
Taiko No Tatsujin (traducido como Maestro del Tambor) es un juego musical muy fácil de entender y de jugar, pero muy difícil de dominar. Sólo son necesarios 2 botones. Me explico.
Imaginaros un tambor. Tenemos 2 baquetas, una en cada mano. Golpear el tambor en el centro (rojo) tiene un sonido y golpearlo en su borde (azul) otro. Al ritmo de la música estamos añadiendo un instrumento más a la canción. Que fácil… ¡JA! La dificulad radica en la técnica, ya que si golpeamos con el brazo derecho, la siguiente nota debe ser con el izquierdo. Nunca se debe golpear 2 veces seguidas con el mismo brazo.
El tambor se divide en 4 zonas. 2 rojas y 2 azules (una de cada color por cada brazo). Así, si vienen 2 notas rojas seguidas primero golpeamos con una mano y luego con la otra. Igual pasa con las azules. Lo vemos en un video:
Este juego ha salido en Japón en prácticamente todas las consolas habidas y por haber. Hay muchas máquinas recreativas del juego también. Sin embaro no es hasta finales de este año cuando saldrá oficialmente en Europa. En los juegos de música lo más importante siempre son las canciones. Al ser juegos japoneses, hay muchas que no son conocidas fuera del territorio nipón, pero siempre hay canciones de series de dibujos animados, canciones clásicas… que se han adaptado al juego. Una vez he llegado a la tienda los he reservado sin pensármelo 2 veces, a pesar de haberlos encargado ya en una tienda de importación.
Mi sopresa es que se anuncian con una edición especial que traerá los tambores para jugar. Perfecto. 1 semana despues, Bandai comenta que a Europa no van a llegar los accesorios. 2 días después anuncian que ninguno de los 2 va a llegar a Europa. Solo el de Play4 a través de la Store. 1 día más tarde anuncian de nuevo que no llegarán a Europa porque no creen que se vendan. 2 días más tarde confirman que sí, que llegarán pero sin los accesorios…
¿Esto que es? ¿Una tomadura de pelo? Entendemos que no son juegos como un Fifa o Pro que tienen miles de millones de jugadores que todos los años se gastan 70€ por unas pequeñas mejoras, pero no es de recibo que nos hagan ilusiones y luego nos las quiten constantemente, sobre todo después de llevar muchos años jugando con ellos. Espero que llegado noviembre podamos disfrutar de estar joyas de la música y del ritmo, así como poder decir que no tenemos que dejarnos un dineral en aduanas, tasas, transporte… para poder disfrutar de grandes juegos de fuera de nuestras fronteras. Por si no me creéis, aquí os dejo una pequeña imagen de mis Taikos 😉

Bueno, vayamos a lo importante. Los juegos. A pesar de que llevan muuuuchos años en el mercado asiático, no será hasta noviembre cuando los podremos disfrutar en nuestro país de forma oficial. Por un lado tenemos el Taiko No Tatsujin Drum`N´Fun que saldrá el 2 de Noviembre. Aquí podéis ver la lista de canciones actuales. El juego ya ha salido en Japón hace unas semanas y ha sido nº1 en ventas con más de 70.000 copias en su primera semana. Nosotros podremos disfrutarlo en versión física y descargable por la Nintendo e-Shop. El control en la Nintendo Switch tendrá varias posibilidades, usando los botones normalmente, golpenado la pantalla de nuestra consola, o usando los propios Joy-Cons como si fuesen baquetas de nuestro tambor:
Por otro lado tendremos el Taiko No Tatsujin Drum Session para nuestra Ps4 que saldrá en la misma fecha, 2 de Noviembre en formato físico y digital, si no hay más cambios por parte de Bandai. En este enlace tenemos el listado actual de canciones. La versión de Ps4 contará con trofeos y nos retará con los amigos que tengan el juego a ver quien consigue las mejores puntuaciones. En ambos casos, tanto en Nintendo Switch como en Ps4 no se descarta que se cambien algunas canciones, o se añadan descargables con canciones más conocidas en nuestro territorio. Lo que estamos mostrando es el listado de las versiones japonesas. Ambos juegos son los que podéis ver en la foto anterior.
Creo que tanto hablar de Taiko, me han entrado ganas de echar una partida. ¿Alguien se anima? Nos vemos por la red. Salu2, Jose.
[amazon_link asins=’B07421LJ2F,B07G2K7CCB’ template=’ProductCarousel’ store=’applem02-21′ marketplace=’ES’ link_id=”]
Otros enlaces de interés: Super Mario Odyssey, Shadow of the Colossus
- Submersed. Bienvendios al fondo del mar - 14/08/2018
- Taiko No Tatsujin para Play4 y Switch. ¿Sí o no llegan? - 04/08/2018
- Rime. Un proyecto español muy internacional. - 19/02/2018