Si eres usuario de Netflix, y si no lo eres yo creo que también, deberías tener en cuenta la herramienta que los chicos del videoclub online más importante del mundo han lanzado hace unas pocas semanas.
Se trata de Fast.com y lo que persigue es que puedas conocer el dato más importante para los consumidores de productos en streaming, la velocidad de bajada que su proveedor de servicios les está brindando en ese momento.
Para ello, no se complica con conceptos extraños para el usuario básico, sino que únicamente se centra en la velocidad de bajada. Y esa es la que vas a poder visualizar en un entorno limpio, simple y sin ninguna publicidad molesta. En el caso de que quieras hacer un test de velocidad completo, tienes desde allí un enlace para acceder a speedtest.net.
Según indica Netflix, consiguen la estimación de Fast.com basándose en la descarga de contenidos de sus propios servidores. Otra cuestión interesante es que también está disponible para cualquier dispositivo, y no únicamente para ordenadores.
No debemos confundir esto con su índice de velocidades de ISP. En este caso, este dato incluye la tasa de bits promedio en el horario de mayor audiencia del contenido que se transmite a los miembros del servicio durante un mes determinado.
Esta ha sido la manera de vengarse de los operadores que menos hacen porque sus usuarios puedan disfrutar de su suscripción con la conexión que tienen contratada y es una fuente de publicidad negativa, pero que por lo que vemos, al menos en nuestro país, les parece dar igual, porque al menos la última, sigue siendo la misma.
¿Y tú? ¿Eres un usuario de Netflix y tu operador te proporciona la velocidad necesaria para sacarle partido?