Aunque el público objetivo es muy selecto y minoritario, las Comunidades Autónomas están empezando a denegar a Apple la posibilidad de vender su edición en oro, por una cuestión legal.
Según se comenta, la regulación está contenida en la Ley 17/85 encargada de la normativa que rige la venta de objetos fabricados con metales preciosos.
Todo parece ser que los chicos de Cupertino, se han “olvidado” de un papelito a la hora de solicitar la autorización, con lo que han recibido la repuesta: prohibida la venta del Apple Watch Edition.
Si el producto es fabricado en la Unión Europea, debe estar certificado por un laboratorio o cualquier otro organismo independiente y homologado radicado en este territorio. Para ahorrar en homologaciones, si una Comunidad Autónoma lo autoriza, ya no es necesario realizar la homologación en las otras 17 restantes, sin contar las Ciudades Autónomas. Apple presentó la documentación en la Comunidad Valenciana, que acaba de denegarlo, porque el producto es fabricado en China y el certificado está emitido por un laboratorio holandés, llamado Waarbolg Platina Goud. Por todo ello, el producto no puede venderse si no tiene un sello de un laboratorio español que certifique el contraste.
Por el momento, Apple no podrá hacer otra cosa que enseñar la nunca mejor llamada, joya de la corona, pero si a algún caprichoso ricachón se le ocurriese comprarla, no podría hacerlo. Por el momento, y como suele ser habitual, desde Apple no ha habido ningún pronunciamiento oficial sobre el tema o los siguientes pasos que van a dar.
¿Será un despiste de algún gestor de los californianos, o es una aplicación de la ley con mucho celo, por parte de Administración?