Desde que se presentó Siri, allá por 2011, se ha estado especulando en múltiples ocasiones con la perspectiva de tener un asistente por voz en el sistema operativo de escritorio, OSX. Los últimos rumores indican que así será en la próxima iteración del sistema, 10.12, que se prevé para Septiembre. Ahora bien, eso queda lejos, pero podemos ir abriendo boca ya mismo, usando los comandos por voz presentes en las herramientas de Accesibilidad de los OSX actuales.
Aunque no tendremos todas opciones de Siri en Mac, como consultar el tiempo, la bolsa o los resultados deportivos, sí podremos dar instrucciones a nuestro Mac, como “Nueva pestaña”, “Abre iTunes”, etc, etc, por viva voz sin necesidad de teclado y/o ratón para ello.
Al igual que en Siri, este método necesita una palabra clave para activar estas funcionalidades. Si en iOS es “Oye Siri”, en OSX es “Ordenador”
Vamos a ver cómo dejarlo todo listo:
1.- Lo primero que tenemos que hacer es bajarnos el diccionario de Dictado en Español. Lo podemos hacer en “Dictado y habla”, y en El Capitan es una descarga de 842 megas. También marcamos la casilla de Usar “Dictado mejorado”.
2.- Luego, nos vamos a Accesibilidad / Dictado, donde tenemos que activar y configurar la palabra clave, en nuestro caso “Ordenador”.
Con esto, ya tenemos el Mac a la escucha y cuando oiga la palabra clave ejecutará las órdenes que le demos. Aparecerá el icono del micrófono en la barra de estado.
Ahora, vamos a añadir comandos personalizados. Desde el mismo menú de Accesibilidad / Dictado, mediante el botón “Comandos de dictado”, podemos añadir más comandos.
1.- Pulsamos en “Comandos de dictado” y activamos la casilla “Activar comandos avanzados”. Pulsamos “+”
2.- Aparecerá un formulario con 3 opciones: “Al decir”; “Mientras se usa” y “Ejecutar”. En la primera de ella especificamos la palabra clave que ejecutará la acción. En “Mientras se usa” lo podemos limitar a una sola aplicación y en “Ejecutar” marcamos qué acción queremos que se realice. Podremos abrir archivos, páginas web, o, para usuarios avanzados, ejecutar flujos que hayamos hecho en Automator, lo que abre un nuevo mundo por completo.
En definitiva, no es Siri para quienes estéis acostumbrados a iOS, pero sí que abre muchas posibilidades. Además, no hay que olvidar que se trata de una funcionalidad del propio sistema operativo por lo que, salvo el diccionario del idioma, no tendremos que hacer descargas ni instalaciones extra.