Apple reacia a desbloquear el iPhone de los terroristas de San Bernardino

El CEO de Apple, Tim Cook, ha tenido que salir al paso con una carta a sus clientes en la que explica la postura al respecto del debate que se ha abierto en torno a la seguridad de su dispositivo estrella, el iPhone. Todo surge porque  una jueza federal de Estados Unidos, la magistrada Sheri Pym, ha ordenado a Apple que ayude al FBI a desbloquear y acceder al teléfono que usaron los autores de la matanza en San Bernardino,  Syed Farook y Tashfeen Malik.
San Bernardino

Apple reconoce que ha apoyado a  los investigadores poniendo a su disposición todos los medios tanto humanos como técnicos que han necesitado, pero lo que la magistrada les está pidiendo en este momento, consideran que no existe y por lo tanto no están dispuestos y se oponen a su creación. En concreto se trataría de encontrar una puerta de atrás para poder acceder al iPhone en cuestión y conseguir que no se bloquee y se pierdan los datos al introducir el código. Considera Tim que «en las manos equivocadas, ese software —que no existe hoy en día— tendría el potencial de desbloquear cualquier iPhone que esté en posesión física de otra persona».

San BernardinoApple aún no ha respondido de forma oficial a la orden judicial, salvo la mencionada carta en la que añaden que «nos oponemos a la solicitud del FBI con nuestro mayor respeto para la democracia Americana y al amor por nuestro país. Creemos que está en el interés de todos que diésemos un paso atrás y consideremos las implicaciones». Lo más probable, en todo caso, es que los de Cupertino recurran la citada orden, con lo que el asunto aún está en el aire. Por otro lado, el objeto es complicado de hacer cumplir, puesto que al no existir, la obligación es de crear algo, con lo que no siempre va a ser técnicamente posible saber si se ha hecho todo lo posible por conseguirlo.

Cabe pensar qué hubiese ocurrido si el dispositivo hubiese sido propiedad de alguna otra marca que no tuviese nacionalidad americana, como es el caso de Apple, ya que el sistema de encriptación, también se da en los teléfonos con Android. En fin, que tenemos un interesante debate moral, jurídico y judicial, del que es seguro, vamos a tener más capítulos próximamente.

Suscribirme
Notificarme sobre
guest
0 Comentarios
Antiguos
Nuevos Mejor valorados
Inline Feedbacks
View all comments
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x
Scroll al inicio