A través de Chipworks encontramos el primer análisis al chip A9X que se encuentra dentro del novísimo iPad Pro. Y se han encontrado, una vez más, un trabajo de diseño impresionante.
No es solo lo extremadamente potente que es el chip, dejando atrás a algunos portátiles con procesadores Intel, si no que se trata de un chip mucho mayor que el A9 presente en los iPhone 6s y fabricados por Samsung y TSMC.
Y es que el chip es un 40% mayor que el A9 presente en los últimos iPhone. Algo que no es muy extraño teniendo en cuenta las dimensiones del iPad Pro, con mucha diferencia el mayor dispositivo iOS jamás creado.
Pero el tamaño no es la única gran novedad. El A9X, como se puede ver en la imagen que añadimos, destaca por su CPU de 2 núcleos (cuadro verde) y por una GPU de 12 clusters (cuadros azules). Además, es llamativa la ausencia de la memoria caché de tercer nivel, que sí que está en el A9. La razón parece estar en una importante mejora en interfaz de memoria del A9X, que duplica la velocidad del A9 a la hora de pasar información hacia y desde la memoria. Eso hace menos necesaria la caché y simplifica un poco el proceso de fabricación del chip, además de resultar en un procesador más fresco en cuanto a temperatura se refiere.
Lo que está claro es que han conseguido un procesador enormemente y potente, sin duda el más veloz existente en dispositivos móviles, y parece mostrar el camino a Apple a la hora de terminar incluyendo procesadores propios también en ordenadores.