Una presentación de resultados del cuarto trimestre que podemos calificar de espectacular y de récord, así como el anuncio de que Australia y Canadá dispondrán antes de fin de año de Apple Pay, retrasándose hasta el 2016 la llegada a España como segundo país europeo después del Reino Unido en disfrutar de esta posibilidad de pago.
Tampoco se han confirmado los socios con los que operará en nuestro país, aunque teniendo en cuenta la experiencia en Estados Unidos y en Gran Bretaña, los principales proveedores de estos servicios estarán incluidos. No parece que sea una buena opción para ellos excluirse, puesto que el nutrido grupo de fanáticos de la marca puede ser un suculento pastel para unas entidades que están ávidas de diversificar su negocio, así como de lanzar el pago a través del móvil y es fácil que aprovechen en lanzamiento de Apple Pay en España para relanzar sus proyectos.
Sin embargo, hasta ahora, tampoco podemos considerar que ninguno de estos métodos de pago esté terminando de empezar a despegar. Aunque la comodidad es evidente, la inseguridad que provoca es enorme y no digamos ya en otros sistemas operativos como Android.
Falta mucho camino por andar, con importantes proyectos que están en el olvido, como BBVA Wallet, Caixa Bank Pay, Bankinter pagos TVM e incluso vinculadas a operadores como Vodafone Wallet. Bonitas campañas, pero que no se traducen en un uso efectivo por parte de los clientes, que aún seguimos llevando a todas partes nuestra tarjeta de plástico para los abonos que no queremos hacer en metálico.
0 Comentarios