Aunque otras veces lo he comentado, uno de los puntos fuertes de Apple es reinventar lo que ya existe. Y en eso podemos estar seguros de que nadie consigue ganarles, aunque sí es cierto, que alguna que otra bofetada sí que se ha llevado.
Hoy os hablo de Live Photos, o lo que es lo mismo, a última novedad que los californianos han añadido a la ya de por sí buenísima óptica que su nuevo iPhone 6S y 6S Plus ya traía.
Como decía, el efecto ya existía, pero estoy seguro de que ahora se le sacará más rendimiento. Consiste en que la cámara realizará la captura, pero las convertirá en capturas de vídeo muy cortas. El móvil grabará un segundo y medio de vídeo y si mantienes presionado tu dedo sobre la foto que tomaste esta se animará. Esta especie de GIF animado, pero con la máxima calidad de imagen que esta lente es capaz de dar, puede suponer darle un toque de vida a los recuerdos o buscar un efecto artístico hasta ahora insospechado.
Aunque estas imágenes únicamente pueden ser realizadas en los últimos iPhones, sí que se pueden compartir con cualquier dispositivo que disponga de iOS 9, y también con los Mac.
Para que al compartirla no envíes un archivo en formato JPGE y por lo tanto no puedan admirar esta nueva función, tienes que realizarlo o bien por Airdrop, iMessage o crear un álbum de fotos compartidas en iCloud. De esta forma, no podrás enviarlo y que lo puedan ver, salvo como una foto normal, en Android o incluso en otros dispositivos Apple que no tengan o no soporten iOS 9.
Esta mejora, así como otras características tan tentadoras como el vídeo 4K son muy interesantes, pero generan el problema de la memoria del aparato. Las posibilidades de almacenamiento de estos archivos que cada vez ocupan más espacio no quedan resueltas en los aparatos de menor capacidad, y no parece que la nube de Apple de momento sea capaz de dar solución, al menos a un coste razonable, después de haber adquirido un smartphone con un coste en el entorno de los 1000€.
Pronto podemos probarlo y por supuesto… comentarlo.