Apple no puede dar por muertos a sus competidores porque una y otra vez intentan resurgir de sus cenizas para avanzar en sus proyectos intentando morder cuota de mercado. Con todo esto me refiero a Windows. Reconozco que no es el caso precisamente de una empresa que languidezca, al contrario, pero sí que en el sector de los sistemas operativos móviles no había tenido precisamente todo el éxito al que estaba acostumbrada.
Precisamente para mejorar en ese aspecto han desarrollado un software llamado Windows Bridge y que no es otra cosa que un conjunto de herramientas que permite pasar apps de Android o iOS a Windows Phone, Windows 8.1 o Windows 10 ya que lo que hace es portar el código de aplicaciones a los desarrolladores de manera que les facilita la labor de crear la aplicación para el ecosistema móvil de los de Redmon.
Está más que claro que lo que pretenden no es otra cosa que avanzar en el lema que hace un tiempo se habían puesto, que era que todos los dispositivos estén bajo un mismo sistema operativo, pero que había hecho que tanto en tablets como en móviles no hubiesen avanzado en usuarios, sino que por el contrario, cada vez la gente tubiese más miedo a adquir un móvil con él, puesto que como siempre decimos, “no va a tener aplicaciones”. Y no nos engañemos, es verdad. O la app no está o no se ha actualizado y tiene menos opciones.
Según Salmaan Ahmed, manager del equipo de Microsoft encargado de Windows Bridge, la idea es crear aplicaciones nuevas, maximizando el trabajo que los desarrolladores ya han creado para iOS, pero haciendo que los usuarios las vean y usen como aplicaciones comunes de Windows.
Veremos si se trata de un golpe de ciego más a los que últimamente nos tienen acostumbrados con el desarrollo de sus sistema operativo móvil o es el primer paso de un proyecto que a priori parecía muy interesante.