Después de haber tenido que hacer unas cuantas resintonizaciones de nuestra TV y por supuesto, previo pago al antenista de turno, para que nos adapte nuestra antena colectiva a las nuevas frecuencias, llega el momento de disfrutar de ello con las mejoras que supondrá el inicio de las emisiones en la banda de los 800 Mhz.
Esta tecnología implica un incremento en la velocidad de internet móvil. No se trata únicamente de que las descargas de vídeos o que la navegación sea más rápida sino que además tendrá una mayor capacidad de penetración en el interior de los edificios, unos de los handicap que hasta ahora el resto de anchos de banda tenían. Además, alcanzará mayor cobertura geográfica, aumentando así el servicio en las poblaciones pequeñas, así como en la zona rural.
Los operadores de telefonía móvil españoles comienzan el despliegue a lo largo de este mes de julio, y extendiéndose el mismo hasta el mes de marzo del 2018.
Pero como las cosas no hay que hacerlas de manera precipitada, se ha hecho una prueba piloto en Zamora, y que ha tenido éxito.
Pero claro, ahora hay que pensar en qué nos va a beneficiar a nosotros con nuestros dispositivos. Pues bien, si tienes alguno de estos, podrás empezar a notarlo y sin tener que hacer nada.
Respecto a los iPhone son:
– iPhone 6 y 6 Plus,
– iPhone 5s
– iPhone 5c
Respecto a los iPad con datos móviles son:
– iPad 2 Air
– iPad Air
– iPad mini 3
– iPad mini 2
En cualquier caso, aún queda un poquito para poder empezar a dar saltos. En primer lugar las operadoras harán un despliegue en determinadas localidades, para que a finales del verano ya se extiendan a las principales ciudades españolas. De todas formas es una mejora silenciosa porque no es algo que vayas a percibir visualmente en tu móvil. Recuerda este otoño, cuando te estés diciendo, pues qué bien va mi móvil, como ha mejorado la cobertura mi operador… lo que este humilde editor te estaba poniendo al principio del verano.
Más información: Apple iPhone – Apple iPad