Anton Newcombe, de Brian Jonestown Massacre, la «lía parda» en Twitter contra Apple

Aún no se ha lanzado el servicio de Apple Music, y ya podemos ver cómo ha surgido la primera polémica en el mundo de la música por el reparto del «botín». El pasado día 17, Anton Newcombe, del grupo Brian Jonestown Massacre, afirmaba en un tuit, que Apple le había dicho que «retiraría su contenido de iTunes» si no aceptaba entrar en Apple Music.brian jonestown massacre

El problema venía en que su fuente de información era la cuenta @APPLEOFFICIAL , que a pesar de su nombre, no es cuenta oficial de los chicos de Cupertino. En todo caso, el hombre se disgustó bastante y despotricó con sus tuits sobre las corporaciones. Añadía que » la compañía más grande del mundo, quiere usar mi trabajo para ganar dinero durante 3 meses sin pagarme nada, y si digo no me prohíbe». También se despachaba diciendo que » Apple posee más reservas de efectivo que muchas naciones y aún quieren usar mi trabajo de forma gratuita». brian jonestown massacre
Me imagino a los CM de Apple, removiéndose en sus sillones en la soleada California, para poder responder a esta «crisis» de la que en seguida se hicieron eco los principales medios especializados en tecnología y seguidores de la marca de la manzana. Y así ha sido, al negar los términos de tal situación en la revista musical Rolling Stone.  De todas formas, no parece muy creíble el simple desmentido de que no estén presionando de esa forma a la industria musical, ya que para Apple hay mucho en juego y en estas cosas ya se sabe. brian jonestown massacreY el problema principal parece ser que Apple tiene claro que no va a poner dinero encima de la mesa para los músicos durante el período de prueba gratuito. Es decir, va a trasladar su promoción a los que ponen el trabajo musical, ya que durante ese período de promoción no cobrarán royalties por su músicas. Eso sí, luego dicen que una vez transcurridos los tres meses ofrecen más que otros. Según Robert Kondrk, que es el Vicepresidente de Contenidos de Apple Music, el porcentaje con el se quedarán los propietarios de los derechos de la música (ya sea una discográfica o un artista independiente) serán en Estados Unidos de un 71% y en otros países se podría llegar al 73%.
Como decía, me temo que no va a ser ésta la última vez que tengamos que sacar a colación el reparto de un dinero que aún no tienen y con el que se las prometen muy felices, bueno algunos no se las prometen tanto, pero lo dicho, algunos ya están vendiendo la piel del oso antes de cazarlo, y eso, a veces, no sale tan bien.

Suscribirme
Notificarme sobre
guest
0 Comentarios
Antiguos
Nuevos Mejor valorados
Inline Feedbacks
View all comments
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x
Scroll al inicio