Netflix en España, a partir de octubre. Revolución en el VOD

Netflix, ha anunciado ayer que se empezará a comercializar para octubre  en España y la noticia, cómo no, ha estado en todos los medios de comunicación. Nosotros también queremos hacernos eco de la noticia, para saber qué es lo que se podrá ver y no en nuestro país, así como también para saber un poquito más sobre esta empresa que parece que puede revolucionar el incipiente mercado del VOD, en un momento y en un lugar como el nuestro, en el que estamos acostumbrados a que los contenidos que nos ofrecen se pueden piratear sin demasiada dificultad y por lo tanto con un público que parece a priori difícil de educar.

https://twitter.com/netflix/status/606333751359119361

La empresa fue una idea de Reed Hastings y Marc Randolph como un videoclub con una plataforma de vídeo vía online o por correo postal en California y con servicio limitado a Estados Unidos, en el lejano 1997. Sin embargo el paso más importante surge cuando se meten en el negocio del streaming, aunque a modo de curiosidad en su país de origen, continúan con el servicio a domicilio.
Como decía, la noticia ha trascendido, pero el propio CEO ha comentado algunos detalles, con lo que al final, parece que la decepción ha hecho mella en la euforia inicial. Y es que según ha comentado, ‘House of Cards’ y ‘Orange is the new black’, no estarán en su catálogo inicial de lanzamiento porque sus derechos en España los tiene Canal+.netflix
Eso sí, harán un guiño a la producción nacional que estiman en un 20%, siendo probablemente uno de los principales cebos que la plataforma pondrá para su lanzamiento.
Las series internacionales,  con las que se cuenta en todo caso para ese momento son Daredevil, Marco Polo, Bloodline, Unbreakable Kimmy Schmidt, Grace and Frankie,AKA Jessica Jones, Longmire, The Killing y su apuesta más ambiciosa, Sense8.

Obviamente y como no podía ser de otra forma los contenidos estarán en versión original y doblados al castellano. Lo que sí está claro es que nadie que se suscriba debe pretender ver los grandes estrenos a los pocos días de su estreno en Estados Unidos.
El negocio del VOD, una vez que las smart TV, así como las tablets y smartphones son ya prácticamente de género común, generan unas grandes posibilidades con las que se puede revolucionar  nuestra manera de visionar y consumir la TV  de manera definitiva.  A día de hoy, a parte de Apple TV, en España tenemos servicios propios como Yomvi, vinculado a Canal + y con varias posibilidades de suscripción, así como otros como Nubeox y Wuaki.tv. No debemos olvidar que también las operadoras de telecomunicaciones han metido su nariz en el negocio, aunque sus ofertas son siempre vinculadas a disponer del resto de servicios contratados. De todas estas posibilidades y sin perjuicio de qué ocurra con Netflix, parece que Yomvi, con sus alternativas y suscripciones podría llevarse el gato al agua.

Más información Netflix

Suscribirme
Notificarme sobre
guest
0 Comentarios
Antiguos
Nuevos Mejor valorados
Inline Feedbacks
View all comments
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x
Scroll al inicio