En la actualidad una gran limitación de la nueva e innovadora tecnología tiende a destacar en el punto mas imprescindible, que es la autonomía de vida de todos los equipos inteligentes, es decir sus baterías.
Apple, a lo largo del tiempo ha destacado por su gran efectividad en sus equipos Mac, que son de las pocas computadoras y laptops que con un uso medianamente normal duran las 8 horas que prometen, obviamente con su respectivo cuidado. Otro ejemplo sería su equipo iPad que de igual forma, al prometer 10 horas aproximadas de uso navegando por internet, además de cumplirlas muchas veces rebasa esta predicción.
En mi experiencia propia el iPad me ha dura un promedio de 1 día y medio cargándolo por las noches y usándolo para la escuela, trabajo, ver alguna vídeo, navegar por internet, etcétera. Y la realidad es que en la mayoría de los casos con un uso normal tenemos suficiente en estos equipos en lo que se refiere a autonomía.
Por otro lado está el afamado equipo insignia de Apple, que es bien conocido como “iPhone”, en este caso tenemos un pequeño gran paréntesis en la larga carrera de autonomía de las baterías de la marca de la manzana. Una realidad es que desde la cuarta generación, esta, se ha visto afectada de una manera importante siendo la primer crítica al teléfono inteligente, brindándonos una autonomía de aproximadamente 6 horas navegando en la red 3G con un uso medio/alto.
Claramente en las generaciones posteriores Apple no pudo resolver su problema, ahora las baterías de la quinta generación del Smartphone duran aproximadamente unas 10 horas, que si lo pensamos, no son ni medio día, cabe destacar que con esta actualización, tanto de software como de hardware, Apple ha tratado de mejorar este aspecto con actualizaciones de su sistema operativo que entre sus mejoras de estabilidad y performance al equipo, les brinda considerablemente mayor autonomía a sus equipos. En la transición de iOS 6 a iOS 7 se pudo notar este aspecto, entonces, ¿por qué Apple sigue con sus baterías “defectuosas”? si es que el Mac, el iPad, incluso sus equipos iPod tienen una autonomía de batería considerable respecto a su hermano iPhone.
No es hasta la 6 generación del Smartphone que Apple hace una actualización de hardware que le brinda al iPhone la capacidad de aguantar un día completo en el caso del iPhone 6 plus y una considerable mejora de autonomía en el iPhone 6.
En esta época les exigimos a nuestros equipos mas de lo que deberíamos que a mi parecer no está mal, mas la realidad es que se han ido convirtiendo en algo indispensable para nosotros y la exigencia a la autonomía tiende a ser de los aspectos mas relevantes. En la actualidad contamos con múltiples soluciones a este problema como son por ejemplo una funda con batería incluida que no puede brindar hasta 1 carga y media, los famosos Power Banks que los encontramos de múltiples tamaños, colores y capacidades o incluso baterías solares.
Hay que aprender a llevarse de la mejor manera con nuestros equipos tratando de encontrar un equilibrio entre la exigencia y la solución a esta. En futuras generaciones me queda mas que claro que es uno de los aspectos mas relevantes para todos los fabricantes y que veremos en un par de años mejoras de autonomía que realmente valgan la pena.
Opinión
José de Jesús Navarrete G.